Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para la Unidad 8200 israelí tras una investigación que corroboró un reportaje sobre vigilancia masiva de palestinos. La compañía aplicó su principio de no facilitar tecnología para vigilancia masiva de civiles.
Interesting Engineering
Microsoft ha restringido partes de su servicio Azure / Getty Images / The Guardian
Microsoft ha restringido partes de su servicio Azure / Getty Images / The Guardian

Microsoft limita acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí. La decisión se produce tras una investigación interna que corroboró elementos de un reportaje sobre vigilancia masiva. La compañía actuó tras las alegaciones publicadas en agosto.

Restricción técnica confirmada

El presidente Brad Smith reconoció el hallazgo de evidencia que apoya elementos del reportaje de The Guardian. Microsoft deshabilitó el acceso a recursos específicos de almacenamiento en Países Bajos y herramientas de IA. La unidad afectada, según el medio, es la Unidad 8200.

Principio corporativo aplicado

Smith afirmó que no proporcionan tecnología para facilitar vigilancia masiva de civiles. Este principio se aplica globalmente desde hace más de dos décadas. La medida es inusual pese a mantener otros servicios de ciberseguridad con Israel.

Origen de la controversia

The Guardian publicó el 6 de agosto que una unidad de inteligencia usaba Azure para almacenar grabaciones de llamadas de palestinos. El reportaje citó once fuentes, incluido personal de inteligencia israelí. La investigación sugería el uso de un área personalizada en la plataforma cloud.

Repercusión y reacciones

El movimiento No Azure for Apartheid calificó la medida como «significativa y sin precedentes». El grupo activista presiona desde 2021 para que empresas tecnológicas corten vínculos con Israel. Un funcionario israelí defendió que sus colaboraciones se basan en acuerdos legalmente supervisados.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn