Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican en Bòbila Madurell el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de Iberia. Tallado en un incisivo de origen africano, evidencia extensas redes de intercambio en la Edad del Cobre y revela una complejidad cultural insospechada.
Interesting Engineering
Artefacto de marfil de hipopótamo encontrado en Bòbila Madurell / León et al. / Interesting Engineering
Artefacto de marfil de hipopótamo encontrado en Bòbila Madurell / León et al. / Interesting Engineering

Investigadores identifican el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de Iberia

Un objeto de marfil de hipopótamo de 4500 años revela redes de intercambio prehistóricas. El hallazgo en el yacimiento de Bòbila Madurell cuestiona el alcance conocido del comercio en la Edad del Cobre.

Un artefacto viajero

Investigadores del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la Universidad de Barcelona han determinado que el objeto, tallado en un incisivo inferior de hipopótamo, no es de origen local. El material probablemente procedía del valle del Nilo o de África, lo que indica una impresionante distancia recorrida.

Reexaminando una pieza única

La pieza, documentada por primera vez en 1977, fue reestudiada con espectrometría infrarroja (FTIR) y traceología. Mide algo más de 10 centímetros y fue encontrada en una vivienda semisubterránea de la cultura Véraza, que ocupó el noreste de la península ibérica.

Función y valor del objeto

El análisis de sus patrones de uso y residuos de pigmento rojo sugiere que fue un objeto valioso, con un considerable tiempo de trabajo dedicado a su fabricación y pulido. Su asociación con fusayolas de cerámica indica que pudo ser una herramienta textil, aunque no se descarta un uso ritual.

Redes de alcance mediterráneo

Este marfil, junto a otros materiales exóticos como el ámbar del Báltico, evidencia el extenso alcance de las redes prehistóricas. El marfil de hipopótamo pudo viajar por la red marítima del norte del Mediterráneo, diferente a las rutas norteafricanas del marfil de elefante.

Repercusión en la arqueología

El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, desafía las suposiciones anteriores sobre el comercio en la Edad del Cobre. La pieza es una prueba tangible de la complejidad tecnológica y cultural de las comunidades del noreste de Iberia durante el Calcolítico.

Un pasado globalizado

El hallazgo subraya la conectividad de las comunidades prehistóricas y demuestra el valor de reexaminar colecciones de museos con tecnología avanzada. Abre la puerta a reconsiderar el papel de los materiales exóticos en la creciente complejidad social de la península.

Startups Reemplazan Primeras Contrataciones con Agentes de IA en TechCrunch Disrupt

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el uso de agentes de IA para automatizar funciones como ventas
Imagen sin título / Horacio Villalobos / Getty Images / TechCrunch Events

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza la app Sora, su competidor de TikTok, junto al modelo Sora 2

OpenAI presenta Sora 2, un generador de audio y video con mayor realismo físico, y
Imagen sin título / Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Granola Apps lanza función de prompts repetibles para reuniones

La aplicación de notas Granola introduce «Recetas», función que permite crear accesos directos de prompts
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Hance presenta software de audio IA en TechCrunch Disrupt 2025

La startup noruega Hance presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su software de audio de solo
Demostración del software de audio IA de Hance / Mark Thompson / Getty Images / TechCrunch

PayPal integra Honey con ChatGPT para asistencia en compras

PayPal ha integrado su extensión Honey con ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, precios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Karandeep Anand de Character.AI hablará en TechCrunch Disrupt 2025

Karandeep Anand, CEO de Character.AI, participará en TechCrunch Disrupt 2025 en octubre. Su charla abordará
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Amazon presenta Alexa+ en nuevos dispositivos Fire TV con IA conversacional

Amazon integra Alexa+ en Fire TV, permitiendo búsquedas complejas por voz, recomendaciones personalizadas y localización
Nuevos dispositivos Fire TV presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon presenta nuevos dispositivos Echo con inteligencia artificial Alexa+

Amazon presenta cuatro nuevos dispositivos Echo con su asistente Alexa+, potenciados por chips personalizados AZ3
Nuevos dispositivos Echo presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon Ring presenta reconocimiento facial y búsqueda de mascotas perdidas

Amazon anuncia nuevas funciones de IA para sus dispositivos Ring. «Familiar Faces» identificará visitantes y
Nuevos dispositivos Ring con tecnología Retinal Vision / Amazon Ring / TechCrunch

Cerebras Systems recauda 1.100 millones de dólares pese a retrasar su OPV

Cerebras Systems ha recaudado 1.100 millones de dólares en una ronda Serie G, valorando la
Logotipo de la empresa Cerebras Systems / SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Adobe lanza su aplicación de edición Premiere para iPhone

Adobe lanza Premiere para iPhone como aplicación gratuita con edición multicapa, 4K HDR y funciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch