Lootlock presenta en TechCrunch Disrupt 2025 para controlar gastos en videojuegos

Lootlock, seleccionada para TechCrunch Startup Battlefield, controla el gasto infantil en videojuegos con una tarjeta prepago. Los padres asignan fondos y bloquean compras no autorizadas. Incluye sistema de recompensas por tareas.
TechCrunch
Aplicación de control parental Lootlock / Lootlock / TechCrunch
Aplicación de control parental Lootlock / Lootlock / TechCrunch

Lootlock evita gastos no autorizados de niños en videojuegos

Lootlock fue seleccionada para TechCrunch Startup Battlefield 200. La aplicación controla el gasto infantil en videojuegos mediante una tarjeta prepago. Su fundador, Nick Pompa, la presentará en TechCrunch Disrupt del 27 al 29 de octubre en San Francisco.

Control parental para gastos en videojuegos

Lootlock bloquea compras no autorizadas con una tarjeta prepago digital emitida por Transcard. Los padres asignan una cantidad semanal o mensual y controlan cuándo se desbloquea el dinero. El sistema evita que los niños usen tarjetas de crédito familiares.

Gamificación de tareas y educación financiera

La startup incluye un sistema de recompensas por completar tareas domésticas, llamado «bounty boards». Los niños ganan puntos para equipar sus avatares al practicar hábitos financieros responsables. Los saldos solo pueden gastarse en productos de gaming.

Inspiración en problemas reales de padres

Nick Pompa creó Lootlock tras escuchar casos de niños que generaban deudas inesperadas en videojuegos. La CFPB y la FTC han advertido sobre diseños que fomentan el gasto infantil. La solución ofrece una alternativa a los controles parentales tradicionales.

Próximos pasos para la startup

Lootlock opera con siete empleados y es bootstrapped. La empresa se centra en enseñar consumo responsable en videojuegos. Su participación en TechCrunch Disrupt 2025 busca dar visibilidad a su modelo de control financiero parental.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn