Corea del Sur invertirá 390 millones en cinco empresas para crear IA soberana
₩530 mil millones (unos $390 millones) en la entradilla. El gobierno surcoreano ha seleccionado a cinco compañías locales para desarrollar modelos de IA fundamentales. La iniciativa busca reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y fortalecer la seguridad nacional.
Selección y criterios de financiación
El Ministerio de Ciencia y TIC eligió a LG AI Research, SK Telecom, Naver Cloud, NC AI y Upstage. El gobierno revisará el progreso cada seis meses, recortando financiación a los que no cumplan los objetivos. Solo dos empresas finalistas liderarán el proyecto de IA soberana.
Estrategias diferenciadas de los participantes
LG AI Research apuesta por Exaone 4.0, un modelo híbrido. Su ventaja es el acceso a datos industriales reales de biotecnología y manufactura. SK Telecom presenta A.X 4.0, basado en un modelo chino, que procesa coreano un 33% más eficientemente que GPT-4o. Su servicio A. ya tiene 10 millones de suscriptores.
Naver Cloud y Upstage completan el ecosistema
Naver Cloud opera con HyperCLOVA X y es la única compañía coreana con una pila tecnológica completa de IA. Upstage, la única startup, destaca con Solar Pro 2, reconocido como modelo de vanguardia a pesar de su menor tamaño. Su objetivo es superar el 105% del estándar global en lengua coreana.
Antecedentes de la iniciativa soberana
Corea del Sur lanzó el mes pasado su iniciativa de IA soberana más ambiciosa. El proyecto subraya el deseo de Seúl de controlar los datos en la era de la IA.
Implicaciones de la competencia tecnológica
El plan busca que las empresas locales compitan con gigantes globales como OpenAI y Google. El resultado podría redefinir el liderazgo tecnológico en el mercado asiático.