Sierra Space reinventa el Dream Chaser tras cambio de contrato con la NASA

La NASA modifica su contrato con Sierra Space, eliminando la garantía de compra de vuelos de carga a la EEI. La compañía realizará una demostración en 2026 y se reposiciona hacia clientes comerciales y de defensa, buscando nuevos ingresos tras este revés para el programa.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La NASA retira su garantía de compra de misiones de carga a Sierra Space

La NASA ha modificado su contrato con Sierra Space, eliminando la garantía de compra de vuelos de carga a la Estación Espacial Internacional (EEI). La compañía realizará una demostración de vuelo libre de su nave Dream Chaser a finales de 2026, sin acoplarse a la estación.

Un cambio estratégico forzado

El cambio del contrato supone un revés para el programa Dream Chaser, que dependía de los fondos gubernamentales. Sin los ingresos garantizados por la NASA, Sierra Space se ve obligada a reposicionar la nave como una plataforma de uso dual para clientes comerciales o de defensa.

Nuevos horizontes: la apuesta por la defensa

Los ejecutivos de la compañía impulsan el ángulo de la defensa. Su presidente ejecutivo, Fatih Ozmen, declaró que la transición permitirá proporcionar capacidades únicas para «amenazas emergentes y prioridades de seguridad nacional».

Antecedentes: De la EEI a un futuro incierto

El Dream Chaser fue diseñado originalmente para reabastecer la EEI bajo el programa de Servicios Comerciales de Reabastecimiento (CRS) de la NASA, junto a las naves de SpaceX y Northrop Grumman. La agencia había destinado aproximadamente 1.430 millones de dólares a Sierra Space hasta la fecha.

Cierre: Una carrera contra el tiempo

La ventana de oportunidad es estrecha. Con el desorbitaje de la EEI previsto para 2030, Dream Chaser tiene pocos años para demostrar sus capacidades. Si tiene éxito, podría convertirse en la única nave alada del mercado, sirviendo a múltiples clientes.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.