Microsoft corta servicios en la nube a unidad militar israelí por vigilancia
Microsoft ha desconectado las suscripciones de Azure y servicios de IA del Ministerio de Defensa de Israel. La decisión se produce tras una investigación interna que determinó que la tecnología se usaba para almacenar datos de vigilancia de llamadas de palestinos.
Decisión basada en los términos de servicio
El vicepresidente de Microsoft, Brad Smith, explicó que la compañía no proporciona tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles. La medida, comunicada la semana pasada, afecta específicamente a la Unidad 8200 de inteligencia militar israelí. La investigación comenzó en agosto tras un reportaje de The Guardian.
Origen de la investigación
La investigación se inició por la reportaje de The Guardian que reveló el uso de Azure para almacenar datos de llamadas obtenidas mediante la vigilancia en Gaza y Cisjordania. Smith agradeció la labor periodística, ya que, debido a la privacidad del cliente, Microsoft no puede acceder al contenido almacenado.
Antecedentes de presión
Microsoft enfrenta críticas por su relación con Israel. Hubo protestas de empleados y despidos por activismo. La revisión de los servicios continúa en curso, según la empresa.
Implicaciones de la desconexión
La medida afecta a las operaciones de almacenamiento y análisis de inteligencia de la unidad militar. Microsoft aplica su política global que prohíbe el uso de su tecnología para vigilancia masiva de civiles.