Spotify niega acusaciones sobre cesión de derechos de artistas
Spotify aclara que sus términos actualizados no afectan a los derechos de distribución de los artistas. La compañía respondió a videos de creadores que afirmaban lo contrario. Explicó que las nuevas condiciones se aplican a los oyentes y permiten funciones como portadas de listas personalizadas.
Desmintiendo la desinformación
Spotify emitió un comunicado público esta semana para negar las acusaciones. Los reclamos, iniciados por artistas como @chantmagick, sugerían que la plataforma modificó sus condiciones para transferir derechos musicales a terceros. La empresa asegura que estas afirmaciones son falsas.
Alcance real de los nuevos términos
La compañía especificó que las actualizaciones permiten a Spotify “mostrar funciones” relacionadas con contenido generado por usuarios. Esto incluye portadas de listas personalizadas, comentarios en podcasts y títulos de listas creadas por oyentes. Afirmó que es una práctica común en servicios de streaming.
Contexto de críticas persistentes
La plataforma enfrenta cuestionamientos constantes por el pago a los artistas. Muchos creadores alegan que la compensación por su trabajo en el servicio es insuficiente.
Repercusión y cierre
El debate sobre los royalties llevó a proponer la Living Wage for Musicians Act en el Congreso de EE.UU. Mientras tanto, Spotify afirma que sus pagos mejoran, destacando que abonó 10.000 millones de dólares a la industria musical en 2024.