Amazon pagará 2500 millones a la FTC por tácticas engañosas de Prime
2500 millones de dólares es el monto que Amazon pagará para resolver la demanda de la FTC. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusó a la empresa de utilizar interfaces confusas para inscribir a usuarios en Prime sin su consentimiento y de dificultar la cancelación.
Desglose de la sanción y prácticas cuestionadas
El acuerdo incluye una multa civil de 1000 millones y 1500 millones en reembolsos para unos 35 millones de consumidores afectados. La FTC alegó que Amazon empleó “mecanismos de suscripción sofisticados” para manipular a los usuarios. El proceso de cancelación fue descrito como “excesivamente difícil”, con pasos innecesarios que disuadían a los clientes.
Cambios obligatorios para Amazon
Como parte del acuerdo, Amazon debe incluir un botón claro para rechazar Prime y no puede utilizar opciones confusas. La empresa está obligada a revelar el coste, la fecha de facturación y el procedimiento de cancelación de forma transparente. Además, debe facilitar un método de cancelación que sea igual de sencillo que el de inscripción.
Declaraciones de las partes involucradas
El presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, afirmó que la evidencia mostraba prácticas diseñadas para “manipular a los consumidores”. Amazon, por su parte, declaró que siempre ha seguido la ley y que el acuerdo les permite centrarse en la innovación para los clientes.
Antecedentes y magnitud del caso
La demanda fue presentada en junio de 2023. Este acuerdo representa una de las mayores sanciones en la historia de la FTC, comparable a la multa de 5000 millones a Meta en 2019 por violaciones de privacidad.
Cierre e implicaciones futuras
El fallo sienta un precedente sobre las prácticas de suscripción. La FTC asegura que la medida impide que Amazon repita estas acciones. Sin embargo, la compañía aún enfrenta otra demanda federal por prácticas anticompetitivas.