Estudios vinculan falta de espacios online seguros con peor salud mental en jóvenes LGBTQ+
El 74% de los jóvenes transgénero ofrece apoyo a otros en internet. Dos nuevos informes del Trevor Project y Hopelab/Born This Way Foundation revelan que el acceso a comunidades digitales seguras es crucial para el bienestar psicológico de este colectivo.
La conexión digital como refugio
Los estudios indican que los jóvenes LGBTQ+ recurren a internet para encontrar comunidad cuando no se sienten aceptados en su entorno físico. El 44% se siente muy seguro en espacios online, frente a solo un 9% en persona. Para jóvenes transgénero, que a menudo tienen poco control sobre la aceptación en sus comunidades locales, estos espacios ofrecen contenido afirmativo y conexión emocional.
Un apoyo mutuo vital
La investigación del Trevor Project destaca que la mayoría de estos jóvenes buscan conexión online por la dificultad de hallarla en su vida diaria. Hopelab añade que el apoyo entre iguales es frecuente, con tres de cada cuatro jóvenes transgénero proporcionando aliento a otros regularmente en la red.
Un contexto legislativo adverso
Esta necesidad de refugio online se intensifica en el actual panorama político estadounidense. Más de 600 proyectos de ley que afectan a los derechos LGBTQ+ están en circulación, y doce estados ya han promulgado leyes que limitan las discusiones sobre identidad de género en las escuelas.
La amenaza de la nueva regulación online
Los defensores alertan de que la Ley de Seguridad Infantil en Internet (KOSA) podría limitar el acceso a estos espacios. Aunque una revisión trasladó la autoridad de aplicación a la FTC, la elección del presidente Trump en 2024 renovó la preocupación sobre una posible supervisión federal negativa hacia las comunidades LGBTQ+.
Consecuencias de restringir el acceso
Limitar el acceso a las plataformas online podría aumentar el aislamiento y el riesgo de suicidio, según el Trevor Project. Ante los entornos no favorables, restringir estos canales de apoyo agravaría los desafíos de salud mental que ya sufren estos jóvenes por la discriminación.