Jóvenes LGBTQ+ con peor salud mental sin espacios online seguros

Dos nuevos informes revelan que el acceso a comunidades digitales seguras es crucial para el bienestar psicológico de los jóvenes LGBTQ+. El 74% de los jóvenes transgénero ofrece apoyo a otros en internet, actuando como un refugio vital frente a la discriminación.
TechCrunch
Imagen sin título / Ladanifer / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título / Ladanifer / Getty Images / TechCrunch

Estudios vinculan falta de espacios online seguros con peor salud mental en jóvenes LGBTQ+

El 74% de los jóvenes transgénero ofrece apoyo a otros en internet. Dos nuevos informes del Trevor Project y Hopelab/Born This Way Foundation revelan que el acceso a comunidades digitales seguras es crucial para el bienestar psicológico de este colectivo.

La conexión digital como refugio

Los estudios indican que los jóvenes LGBTQ+ recurren a internet para encontrar comunidad cuando no se sienten aceptados en su entorno físico. El 44% se siente muy seguro en espacios online, frente a solo un 9% en persona. Para jóvenes transgénero, que a menudo tienen poco control sobre la aceptación en sus comunidades locales, estos espacios ofrecen contenido afirmativo y conexión emocional.

Un apoyo mutuo vital

La investigación del Trevor Project destaca que la mayoría de estos jóvenes buscan conexión online por la dificultad de hallarla en su vida diaria. Hopelab añade que el apoyo entre iguales es frecuente, con tres de cada cuatro jóvenes transgénero proporcionando aliento a otros regularmente en la red.

Un contexto legislativo adverso

Esta necesidad de refugio online se intensifica en el actual panorama político estadounidense. Más de 600 proyectos de ley que afectan a los derechos LGBTQ+ están en circulación, y doce estados ya han promulgado leyes que limitan las discusiones sobre identidad de género en las escuelas.

La amenaza de la nueva regulación online

Los defensores alertan de que la Ley de Seguridad Infantil en Internet (KOSA) podría limitar el acceso a estos espacios. Aunque una revisión trasladó la autoridad de aplicación a la FTC, la elección del presidente Trump en 2024 renovó la preocupación sobre una posible supervisión federal negativa hacia las comunidades LGBTQ+.

Consecuencias de restringir el acceso

Limitar el acceso a las plataformas online podría aumentar el aislamiento y el riesgo de suicidio, según el Trevor Project. Ante los entornos no favorables, restringir estos canales de apoyo agravaría los desafíos de salud mental que ya sufren estos jóvenes por la discriminación.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED