Starpath lanza paneles solares espaciales con un 90% de reducción de coste

La startup Starpath lanza paneles solares para el espacio con un precio de 11,20 dólares por vatio, un 90% más baratos que el estándar industrial. Logra esto con una línea de producción automatizada que promete superar la oferta mundial y plazos de entrega de solo tres días.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Starpath lanza paneles solares espaciales con un 90% de descuento

Precio de 11,20 dólares por vatio para el modelo de vuelo. La startup estadounidense inicia las ventas con una producción automatizada que pretende superar la oferta mundial.

Revolución en el Coste de la Energía Espacial

Starpath ha presentado su nueva línea de paneles solares espaciales, denominada Starlight. La empresa afirma que su precio es aproximadamente diez veces más barato que el estándar de la industria, situado entre 7 y 250 dólares por vatio. Esto supone una reducción de costes del 90%. El modelo de ingeniería, para prototipos, cuesta 9,81 dólares por vatio. El modelo de vuelo, para uso en el espacio, se vende a 11,20 dólares por vatio.

Una Estrategia de Producción Masiva

La drástica reducción de precio es posible gracias a una línea de producción automatizada propiedad de Starpath. La compañía mantiene en secreto los detalles del proceso, pero asegura que está diseñado para aumentar enormemente el rendimiento. El CEO, Saurav Shroff, declaró que para el próximo año su línea podría producir más que el suministro mundial combinado de energía solar espacial.

Plazos de Entrega y Visión de Futuro

Los tiempos de entrega se acortan significativamente. Starpath ofrece envíos en tres semanas inicialmente, que se reducirán a solo tres días a partir de diciembre. Esto contrasta con los plazos actuales de la industria, de cinco a catorce meses. Shroff enfatizó que los paneles no se fabricarán bajo pedido, sino que estarán almacenados para su venta inmediata.

El Origen: Terraformar el Sistema Solar

Este negocio surge del objetivo principal de Starpath: terraformar la Luna y Marte. Al calcular el coste de energía para una base lunar, concluyeron que las soluciones solares actuales no eran viables. Shroff señaló que “la economía actual funciona para satélites, pero no para construir una ciudad en Marte”. Esto les impulsó a desarrollar su propio producto.

Implicaciones para la Industria

Starpath planea ser el consumidor del 98% de su propia producción, destinando la mayoría de paneles a su infraestructura extraterrestre. La empresa tiene una hoja de ruta agresiva y afirma que podría escalar la producción hasta 40 gigavatios en un año si la demanda lo requiere. Shroff hizo un llamamiento a la NASA y a la industria para que revisen sus ambiciones y aspiren a metas más grandes.

Granola Apps lanza función de prompts repetibles para reuniones

La aplicación de notas Granola introduce «Recetas», función que permite crear accesos directos de prompts
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Hance presenta software de audio IA en TechCrunch Disrupt 2025

La startup noruega Hance presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su software de audio de solo
Demostración del software de audio IA de Hance / Mark Thompson / Getty Images / TechCrunch

PayPal integra Honey con ChatGPT para asistencia en compras

PayPal ha integrado su extensión Honey con ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, precios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Karandeep Anand de Character.AI hablará en TechCrunch Disrupt 2025

Karandeep Anand, CEO de Character.AI, participará en TechCrunch Disrupt 2025 en octubre. Su charla abordará
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Amazon presenta Alexa+ en nuevos dispositivos Fire TV con IA conversacional

Amazon integra Alexa+ en Fire TV, permitiendo búsquedas complejas por voz, recomendaciones personalizadas y localización
Nuevos dispositivos Fire TV presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon presenta nuevos dispositivos Echo con inteligencia artificial Alexa+

Amazon presenta cuatro nuevos dispositivos Echo con su asistente Alexa+, potenciados por chips personalizados AZ3
Nuevos dispositivos Echo presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon Ring presenta reconocimiento facial y búsqueda de mascotas perdidas

Amazon anuncia nuevas funciones de IA para sus dispositivos Ring. «Familiar Faces» identificará visitantes y
Nuevos dispositivos Ring con tecnología Retinal Vision / Amazon Ring / TechCrunch

Cerebras Systems recauda 1.100 millones de dólares pese a retrasar su OPV

Cerebras Systems ha recaudado 1.100 millones de dólares en una ronda Serie G, valorando la
Logotipo de la empresa Cerebras Systems / SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Adobe lanza su aplicación de edición Premiere para iPhone

Adobe lanza Premiere para iPhone como aplicación gratuita con edición multicapa, 4K HDR y funciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

CommanderAI lanza un CRM específico para la gestión de residuos

CommanderAI ha recaudado 5 millones de dólares en una ronda semilla. La startup desarrolla un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Composite recibe 5,6 millones de dólares para su agente de automatización

La startup Composite ha recaudado 5,6 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco en octubre

Queda menos de un mes para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. Las mesas de
Imagen sin título / Halo Creative / TechCrunch