Administración Trump negocia un 10% de minera de litio canadiense
Un 10% de participación en Lithium Americas es lo que busca el gobierno de Estados Unidos. La condición es renegociar el plazo de un préstamo de 2.260 millones de dólares del Departamento de Energía (DOE). La mina Thacker Pass, en Nevada, será la más grande del hemisferio occidental.
Acuerdo a cambio de un préstamo federal
La noticia fue reportada primero por Reuters. Un oficial de la Casa Blanca declaró que el presidente Trump apoya el proyecto pero que «no existe el dinero gratis». Esta estrategia sigue a acuerdos similares que dieron participaciones del gobierno en Intel y MP Materials.
General Motors, actor clave en la operación
GM es un inversionista mayoritario en Lithium Americas, con una participación del 38%. La automotriz tiene derechos de compra para la producción completa de la primera fase de la mina. La administración Trump pide a GM que garantice esas compras, a pesar de sus esfuerzos por ralentizar la transición vehicular eléctrica.
El proyecto Thacker Pass y su impacto
El permiso para Thacker Pass fue aprobado por Trump al final de su primer mandato. El préstamo del DOE, sin embargo, fue otorgado durante el gobierno de Biden. La primera fase de la mina producirá litio para hasta 800.000 vehículos eléctricos anuales.
Implicaciones de la participación estatal
La posible adquisición de una participación por parte del gobierno de EE. UU. en Lithium Americas representa una intervención directa en la cadena de suministro de baterías. Esto ocurre en un contexto de creciente demanda de litio para la transición energética, a pesar de la postura crítica de la administración actual hacia los vehículos eléctricos.