Tribunal indio rechaza el recurso de X y avala los poderes de censura del gobierno

Un tribunal indio ha desestimado el recurso de X contra las órdenes de censura del gobierno. El fallo establece que, al ser una empresa extranjera, no puede ampararse en la libertad de expresión de la constitución india, consolidando el control estatal sobre las tecnológicas.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Tribunal indio rechaza recurso de X y avala censura gubernamental

Un tribunal de India ha desestimado el intento de X de impugnar las órdenes de retirada de contenido del gobierno. El fallo determina que las empresas extranjeras no tienen derecho a la libertad de expresión bajo la constitución india.

Fallo judicial contra la plataforma de Elon Musk

El Tribunal Superior de Karnataka dictaminó que X, al ser una empresa extranjera, no puede invocar la protección de la libertad de expresión del Artículo 19 de la Constitución india, que solo aplica a ciudadanos del país. La sentencia respalda el uso del portal gubernamental «Sahyog» para emitir órdenes de retirada de contenido.

El origen del conflicto legal

X presentó el caso en marzo, desafiando órdenes que exigían bloquear cuentas y publicaciones críticas con las políticas oficiales. La plataforma argumentaba que el portal Sahyog, que significa «asistencia» en hindi, era un instrumento de censura que carecía de transparencia.

Repercusión para las grandes tecnológicas

La decisión consolida el enfoque assertivo de India para regular a las empresas tecnológicas globales. Compañías como Microsoft, Google, Meta, ShareChat y LinkedIn ya se han integrado en el portal Sahyog para retirar contenido de forma automatizada tras recibir notificaciones.

Antecedentes de censura en la plataforma

Las órdenes de retirada de contenido aumentaron en India durante las protestas de agricultores de 2020-2021. En febrero de 2024, X declaró que, en desacuerdo, acató directivas ejecutivas para evitar potenciales multas significativas y penas de prisión.

Implicaciones del veredicto y posibles apelaciones

Expertos legales señalan que el fallo prioriza la política sobre el estricto marco legal. X puede apelar al Tribunal Supremo, pero se anticipa que seguirá la misma línea argumental. Un experto anónimo subraya que la sentencia no aborda si el gobierno debería tener el poder de usar un portal para estas órdenes.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título