Administración Trump negocia un 10% de Lithium Americas a cambio de renegociar un préstamo
Un 10% de participación accionarial en la empresa Lithium Americas es lo que busca el gobierno de Estados Unidos. La condición es renegociar el plazo de devolución de un préstamo del Departamento de Energía de 2.260 millones de dólares. La mina Thacker Pass de la empresa en Nevada será la mayor de litio en el hemisferio occidental.
Acuerdo condicionado a la garantía de compra
La Administración Trump solicita a General Motors (GM), principal inversor de la compañía, que garantice las compras de litio acordadas. GM posee un 38% de Lithium Americas y tiene derechos de compra para la producción de hasta 1,6 millones de vehículos eléctricos (VE) en dos décadas.
Contexto del proyecto y los actores
El permiso para la mina Thacker Pass fue aprobado por Trump al final de su primer mandato. Sin embargo, el préstamo fue otorgado durante la presidencia de Biden. La primera fase de la mina producirá litio para hasta 800.000 VE anuales.
Antecedentes de inversiones gubernamentales
Esta negociación se enmarca en una serie de acuerdos recientes que han dado participación al gobierno de EE. UU. en empresas tecnológicas y de materiales, como Intel y MP Materials.
Implicaciones de la operación
El movimiento sitúa al gobierno federal como accionista en un proyecto clave para la transición energética, un sector que la Administración Trump ha criticado públicamente. La operación asegura un retorno para los contribuyentes y influye en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.