YouTube permitirá volver a cuentas suspendidas por desinformación

YouTube permitirá a todos los creadores cuyas cuentas fueron canceladas por violar las políticas contra la desinformación del COVID-19 y la integridad electoral solicitar la reactivación. La medida, anunciada por Alphabet, responde a una investigación del Congreso de EE.UU. y marca un cambio en la moderación de contenidos.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

YouTube permitirá a creadores suspendidos por desinformación volver a la plataforma

YouTube permitirá a todos los creadores cuyas cuentas fueron canceladas por violar sus políticas contra la desinformación sobre el COVID-19 y la integridad electoral reincorporarse a la plataforma. La medida, anunciada en una carta de Alphabet a un congresista estadounidense, se enmarca en un cambio en las políticas de moderación de contenidos.

Decisión de la plataforma

La decisión fue comunicada por Alphabet, empresa matriz de YouTube, en una carta enviada al congresista Jim Jordan. La compañía afirma que esta acción “refleja el compromiso de la empresa con la libre expresión”. YouTube también señaló que “valora las voces conservadoras en su plataforma” y reconoce el papel de estos creadores en el discurso cívico.

Respuesta a una investigación

La carta es una respuesta a una citación del congresista Jim Jordan, quien investigaba una posible colusión entre la administración Biden-Harris y empresas tecnológicas para censurar discursos. La plataforma reconoció que, aunque la dependencia de las autoridades sanitarias estaba bien intencionada, no debería haberse producido “a expensas del debate público”.

Antecedentes de las políticas de moderación

Durante la pandemia de COVID-19, plataformas como YouTube, Facebook y Twitter implementaron políticas para prohibir la desinformación médica y sobre la integridad de las elecciones. Estas normas llevaron a la suspensión de cuentas que, por ejemplo, afirmaban falsamente que las vacunas causaban cáncer o que las elecciones de 2020 habían sido “robadas”.

Implicaciones del cambio de criterio

La medida implica que todos los creadores afectados por esas políticas, ya derogadas, podrán solicitar la reactivación de sus cuentas. Este paso se produce después de que la plataforma relajara sus normas frente a la desinformación en vísperas de las elecciones de 2024, y reinstalara figuras como Donald Trump o Robert F. Kennedy, Jr.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título