YouTube permitirá a creadores suspendidos por desinformación volver a la plataforma
YouTube permitirá a todos los creadores cuyas cuentas fueron canceladas por violar sus políticas contra la desinformación sobre el COVID-19 y la integridad electoral reincorporarse a la plataforma. La medida, anunciada en una carta de Alphabet a un congresista estadounidense, se enmarca en un cambio en las políticas de moderación de contenidos.
Decisión de la plataforma
La decisión fue comunicada por Alphabet, empresa matriz de YouTube, en una carta enviada al congresista Jim Jordan. La compañía afirma que esta acción “refleja el compromiso de la empresa con la libre expresión”. YouTube también señaló que “valora las voces conservadoras en su plataforma” y reconoce el papel de estos creadores en el discurso cívico.
Respuesta a una investigación
La carta es una respuesta a una citación del congresista Jim Jordan, quien investigaba una posible colusión entre la administración Biden-Harris y empresas tecnológicas para censurar discursos. La plataforma reconoció que, aunque la dependencia de las autoridades sanitarias estaba bien intencionada, no debería haberse producido “a expensas del debate público”.
Antecedentes de las políticas de moderación
Durante la pandemia de COVID-19, plataformas como YouTube, Facebook y Twitter implementaron políticas para prohibir la desinformación médica y sobre la integridad de las elecciones. Estas normas llevaron a la suspensión de cuentas que, por ejemplo, afirmaban falsamente que las vacunas causaban cáncer o que las elecciones de 2020 habían sido “robadas”.
Implicaciones del cambio de criterio
La medida implica que todos los creadores afectados por esas políticas, ya derogadas, podrán solicitar la reactivación de sus cuentas. Este paso se produce después de que la plataforma relajara sus normas frente a la desinformación en vísperas de las elecciones de 2024, y reinstalara figuras como Donald Trump o Robert F. Kennedy, Jr.