Telo recauda 20 millones de dólares para fabricar camionetas eléctricas urbanas
20 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A. La startup californiana Telo desarrolla el modelo MT1, una camioneta eléctrica compacta destinada al uso en ciudades.
Inversión y estrategia de crecimiento
La ronda fue co-liderada por los cofundadores Yves Béhar y Marc Tarpenning, con participación de Marc Benioff, CEO de Salesforce, y fondos de capital riesgo. Telo mantendrá una estructura muy ajustada, con unos 25 empleados, para alcanzar la rentabilidad por unidad rápidamente. Los fondos se destinarán a finalizar el vehículo para producción, la homologación y las pruebas de seguridad.
El enfoque en el mercado urbano
La compañía tiene un enfoque hiperconcentrado en los centros urbanos. Su CEO, Jason Marks, señaló que el objetivo principal es resolver los problemas de movilidad y estacionamiento en ciudades como San Francisco. La empresa planea una producción inicial limitada a 5.000 unidades anuales a través de fabricación por contrato, partiendo de una lista de pre-reservas de unas 12.000 unidades.
Características técnicas del MT1
El vehículo combina un dimensiones reducidas con una autonomía prometida de 350 millas. A pesar de su corta longitud, el MT1 ofrece capacidad para cinco pasajeros y una caja de carga de cinco pies. La autonomía se logra con una batería de 106 kWh, priorizando la eficiencia sobre las prestaciones de aceleración para adaptarse a un formato pequeño.
Antecedentes del sector
El lanzamiento de Telo se produce en un contexto de dificultades para los camiones eléctricos grandes en el mercado estadounidense, con cancelaciones y descensos en las ventas de modelos como el Ram 1500 EV o el F-150 Lightning.
Próximos pasos e implicaciones
Telo prevé iniciar las primeras entregas del MT1 a finales de 2026. El éxito de este enfoque niche demostraría la viabilidad de vehículos eléctricos especializados con estrategias de capital y equipos reducidos, en contraste con los elevados gastos de otras startups del sector.