Telo recauda 20 millones de dólares para fabricar camionetas eléctricas compactas

La startup californiana Telo ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 20 millones de dólares. Los fondos acelerarán el desarrollo de su camioneta compacta MT1, diseñada para entornos urbanos, con primeras entregas previstas para finales de 2026.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Telo recauda 20 millones de dólares para fabricar camionetas eléctricas urbanas

20 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A. La startup californiana Telo desarrolla el modelo MT1, una camioneta eléctrica compacta destinada al uso en ciudades.

Inversión y estrategia de crecimiento

La ronda fue co-liderada por los cofundadores Yves Béhar y Marc Tarpenning, con participación de Marc Benioff, CEO de Salesforce, y fondos de capital riesgo. Telo mantendrá una estructura muy ajustada, con unos 25 empleados, para alcanzar la rentabilidad por unidad rápidamente. Los fondos se destinarán a finalizar el vehículo para producción, la homologación y las pruebas de seguridad.

El enfoque en el mercado urbano

La compañía tiene un enfoque hiperconcentrado en los centros urbanos. Su CEO, Jason Marks, señaló que el objetivo principal es resolver los problemas de movilidad y estacionamiento en ciudades como San Francisco. La empresa planea una producción inicial limitada a 5.000 unidades anuales a través de fabricación por contrato, partiendo de una lista de pre-reservas de unas 12.000 unidades.

Características técnicas del MT1

El vehículo combina un dimensiones reducidas con una autonomía prometida de 350 millas. A pesar de su corta longitud, el MT1 ofrece capacidad para cinco pasajeros y una caja de carga de cinco pies. La autonomía se logra con una batería de 106 kWh, priorizando la eficiencia sobre las prestaciones de aceleración para adaptarse a un formato pequeño.

Antecedentes del sector

El lanzamiento de Telo se produce en un contexto de dificultades para los camiones eléctricos grandes en el mercado estadounidense, con cancelaciones y descensos en las ventas de modelos como el Ram 1500 EV o el F-150 Lightning.

Próximos pasos e implicaciones

Telo prevé iniciar las primeras entregas del MT1 a finales de 2026. El éxito de este enfoque niche demostraría la viabilidad de vehículos eléctricos especializados con estrategias de capital y equipos reducidos, en contraste con los elevados gastos de otras startups del sector.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn