Alloy Robotics recauda 3 millones para gestionar datos de robots

La startup australiana Alloy Robotics presenta una plataforma que procesa y organiza hasta un terabyte de datos diarios generados por robots. Codifica información de sensores, permite búsquedas en lenguaje natural y configura reglas para prevenir errores, facilitando la observabilidad.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Alloy Robotics lanza plataforma para gestionar datos de robots

Hasta un terabyte de datos diarios genera un solo robot. La startup australiana Alloy ofrece una solución de infraestructura para procesar y organizar esta información.

Funcionamiento de la plataforma

El sistema codifica y etiqueta los datos recogidos por sensores y cámaras. Permite a los usuarios buscar mediante lenguaje natural para localizar errores. También se pueden configurar reglas para detectar problemas futuros, de forma similar a las herramientas de observabilidad de software.

El origen de la solución

El fundador, Joe Harris, identificó el problema al hablar con otros creadores de empresas de robótica. Decidió abordar primero este desafío común antes de centrarse en construir robots para la agricultura.

Expansión y financiación

Alloy, operativa desde febrero de 2025, ya cuenta con cuatro empresas australianas como socios de diseño. Planea su entrada en el mercado estadounidense este mismo año. La startup ha recaudado más de 4,5 millones de dólares australianos en una ronda pre-seed liderada por Blackbird Ventures.

Un mercado en crecimiento

La compañía compite con empresas que adaptan herramientas de gestión de datos no específicas o construyen sus propias soluciones internas. Harris ve una oportunidad clave con el aumento de los casos de uso comercial de la robótica.

Antecedentes del fundador

Joe Harris se interesó por la robótica desde niño. Tras graduarse en 2018 y trabajar en empresas tecnológicas como Atlassian, fundó Alloy en 2024 al detectar la necesidad de una gestión de datos específica para el sector.

Objetivo a largo plazo

La misión de Alloy es permitir que las futuras empresas de robótica eviten reinventar soluciones de gestión de datos. El objetivo es que se centren en alcanzar una alta fiabilidad en lugar de en la «fontanería de datos».

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.