Shield recauda 5 millones de dólares para transacciones internacionales con criptomonedas
La startup Shield ha obtenido 5 millones de dólares en una ronda semilla. La compañía, respaldada por a16z crypto, facilita pagos transfronterizos en criptomonedas para exportadores e importadores.
Inversión y respaldo estratégico
La ronda de financiación fue liderada por Giant Ventures. En la operación participaron el acelerador de startups de cripto de a16z, Factor Capital, y los inversores ángeles estratégicos Coinbase y Bank of America. Shield ha recaudado 7 millones de dólares en total hasta la fecha.
Propuesta de valor en pagos internacionales
Shield aborda la lentitud y el alto coste de las transferencias bancarias tradicionales. La plataforma permite a empresas de Latinoamérica, África y Asia realizar transacciones con stablecoins estadounidenses, evitando demoras de días o semanas.
Antecedentes: De la idea a la solución de pagos
Los fundadores, Emmanuel Udotong, su hermano Isaiah y Luis Carchi, crearon Shield en 2022 tras enfrentar problemas en su propio negocio de comercio. La empresa pivotó a pagos en 2024 para resolver la falta de casos de uso mainstream para la tecnología blockchain en la economía real.
Expansión y competencia en el mercado
Shield opera en un campo con docenas de competidores, incluyendo nombres consolidados como PayPal’s Xoom y Stripe’s Bridge. La compañía, registrada como MSB en EE.UU. y como exchange de cripto en la UE, ha procesado más de 100 millones de dólares en pagos, 40 millones solo en el último mes.
Cierre: Objetivos de crecimiento e impacto
El capital se destinará a fortalecer las asociaciones bancarias y desarrollar el producto de cumplimiento normativo. El objetivo de Shield es que más empresas en regiones desatendidas puedan competir a escala global, sobreviviendo y creando empleo.