Commonwealth Fusion Systems venderá más de 1000 millones de energía de fusión a Eni
El reactor ARC, de 400 megavatios, está previsto para principios de la década de 2030. La empresa estadounidense Commonwealth Fusion Systems (CFS) ha firmado un acuerdo para suministrar energía de su futuro reactor de fusión a la italiana Eni. Esta es la segunda operación de este tipo para CFS, después de la firmada con Google en junio.
Acuerdos comerciales para un proyecto pionero
El acuerdo con Eni supera los 1000 millones de dólares. La central se construirá cerca de Richmond, Virginia, una zona con alta densidad de centros de datos. Ni CFS ni Eni han detallado el volumen exacto de energía ni el calendario de entrega. Google ya acordó comprar la mitad de la producción del reactor ARC.
Avance tecnológico con SPARC
El CEO Bob Mumgaard confirmó que el reactor de demostración SPARC, en Devens, Massachusetts, está completado en un 65%. La empresa mantiene el objetivo de encenderlo a finales de 2026. Este prototipo servirá para adquirir experiencia antes de construir ARC, el primero de una serie de reactores diseñados para escalar.
Antecedentes: La carrera por la energía de fusión
CFS es considerada un líder en la industria de la fusión. Su diseño de reactor se basa en el tokamak, un sistema que utiliza imanes superconductores para confinar plasma y generar energía. La compañía ha recaudado cerca de 3000 millones de dólares, incluida una ronda de financiación de 863 millones hace tres semanas con inversores como Nvidia y Google.
Cierre: Implicaciones y estrategia financiera
Los acuerdos de compra de energía con Google y Eni están estructurados para ser colaborativos y no punitivos, reconociendo los desafíos de una tecnología pionera. Para Eni, cuya operación principal no está en EE. UU., el acuerdo busca ayudar a establecer un precio de mercado para la energía de fusión. Mumgaard señaló que estos contratos proporcionan la certidumbre necesaria para atraer a más inversores y financiar la construcción de la planta ARC.