El MBA pierde peso en el capital riesgo, que prioriza experiencia técnica
44% de profesionales de VC tenían MBA en los años 2000, frente al 32% actual. El sector valora cada vez más perfiles técnicos de empresas como OpenAI o SpaceX para áreas como la inteligencia artificial.
La tendencia a la baja en la contratación
La vía del MBA hacia el capital riesgo es menos sólida que antes, según datos de PitchBook y una investigación académica. El profesor de Stanford Ilya Strebulaev confirma este descenso en la proporción de titulados.
Las cifras actuales de las escuelas de negocio
En 2024, Harvard colocó a 50 de sus 1.004 graduados en VC, con un salario medio de 177.500 dólares. Stanford situó a unos 30 de su promoción más pequeña. Más de 10.000 exalumnos de estas y Wharton ocupan puestos senior en firmas de VC estadounidenses.
El cambio en los requisitos del sector
La evolución del capital riesgo hacia sectores como la IA y el hardware está detrás del cambio. La experiencia técnica prima ahora sobre los créditos de las escuelas de negocio, según el análisis.
La percepción de los reclutadores
El reclutador ejecutivo Will Champagne confirma que «hay menos apetito por los MBA» en la actualidad. Las firmas buscan talento directamente en compañías tecnológicas punteras.
La desconexión con los estudiantes
Los alumnos no han recibido aún el mensaje. El club de VC de Stanford sigue teniendo 600 miembros de unos 850 estudiantes de MBA. Obtener el título en un programa top puede costar más de 200.000 dólares.
Un mercado en transformación
La industria del capital riesgo está redefiniendo el perfil de sus profesionales, priorizando el conocimiento especializado en tecnología para afrontar sus nuevas inversiones.