California aprueba la ley SB 53 para regular la seguridad de la inteligencia artificial

El Senado de California aprueba la ley SB 53, que obliga a grandes empresas tecnológicas con ingresos superiores a 500 millones a publicar informes de seguridad de IA y notificar incidentes. El proyecto espera la firma del gobernador Newsom.
TechCrunch
Imagen sin título / Melinda Podor / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título / Melinda Podor / Getty Images / TechCrunch

Senado de California aprueba SB 53 para regular seguridad de IA

Las empresas con ingresos superiores a 500 millones de dólares deberán publicar informes de seguridad y notificar incidentes. El proyecto se envía al gobernador Newsom para su firma o veto.

Enfoque en grandes tecnológicas

La norma se aplica específicamente a desarrolladores de IA con más de quinientos millones de dólares en ingresos anuales, excluyendo expresamente a startups y pequeñas empresas. Esta delimitación busca evitar críticas sobre posible daño al ecosistema emergente.

Obligaciones clave

Las compañías afectadas deben publicar informes de seguridad de sus modelos y notificar incidentes al gobierno. Además, protege a empleados que reporten preocupaciones, incluso si tienen acuerdos de confidencialidad.

Contexto legislativo

El senador Scott Wiener presentó en 2024 el proyecto SB 1047, más amplio, que fue vetado por el gobernador Newsom. La actual versión, SB 53, cuenta con el respaldo de la empresa Anthropic.

Impacto potencial

La ley podría establecer uno de los primeros controles significativos al poder de las grandes empresas de inteligencia artificial. Su aplicación se centra en compañías con sede o operaciones significativas en California, principal hub de la industria.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título