Octopus Energy escinde Kraken con vistas a salir a bolsa en un año
500 millones de dólares de ingresos anuales comprometidos impulsan la escisión de la plataforma tecnológica. La operación busca evitar conflictos de interés con otros proveedores energéticos.
Una escisión estratégica
La energética británica Octopus Energy anuncia la escisión de su plataforma de inteligencia artificial y facturación, Kraken. La decisión responde al crecimiento del negocio externo, que ya cuenta con clientes que no son Octopus. La empresa matriz planea que la salida a bolsa de Kraken se produzca en un año, con una valoración potencial de 15.000 millones de dólares.
Origen y crecimiento de Kraken
Kraken fue el producto inicial de la compañía, creado antes que el negocio energético. Según el consejero delegado, Greg Jackson, Octopus Energy se fundó como “cliente demostración” de la plataforma. Ese cliente ahora suministra energía a 7,7 millones de hogares en el Reino Unido y a 2,8 millones más en otros países.
Antecedentes: De ‘startup’ a líder del mercado
Fundada en 2015, Octopus Energy se convirtió en el mayor proveedor de energía del Reino Unido en una década, desbancando a British Gas. Su crecimiento se basó en estrategias comerciales innovadoras, como la tarifa ‘Agile’ y el programa ‘Zero Bills’.
Capacidades de la plataforma
Kraken utiliza modelos de IA para gestionar grandes volúmenes de datos y optimizar la integración de energías renovables en la red. La plataforma permite a las utilities gestionar fuentes de energía distribuidas, como paneles solares o baterías domésticas, y cubre toda la gestión comercial, desde la facturación hasta la relación con el cliente.
Implicaciones de la operación
La escisión y la futura OPV posicionan a Kraken como un actor tecnológico independiente en el sector energético global, con un modelo de negocio validado por ingresos recurrentes de terceros.