Numeral recauda 35 millones de dólares para automatizar impuestos con IA
35 millones de dólares en una ronda Serie B. La startup de automatización de impuestos utiliza inteligencia artificial para gestionar la normativa fiscal.
Financiación y valoración
Numeral anunció una ronda de financiación Serie B de 35 millones de dólares, liderada por Mayfield. Esta inversión valora la empresa en 350 millones de dólares y se produce seis meses después de su Serie A.
Origen de la startup
El consejero delegado Sam Ross fundó la empresa tras su experiencia con el complejo proceso fiscal en sus negocios de comercio electrónico. La idea surgió tras una recomendación de Y Combinator en 2023.
Funcionamiento con inteligencia artificial
La plataforma utiliza IA para automatizar todos los aspectos de la gestión de impuestos. El sistema gestiona normativas en más de 11.000 jurisdicciones y se encarga del pago y la presentación de impuestos.
Ventaja competitiva internacional
Numeral se diferencia por su capacidad para operar a nivel internacional, gestionando impuestos en mercados como Tanzania y Kenya, donde tradicionalmente se requería una firma de contabilidad.
Crecimiento y competencia
La startup ha multiplicado sus ingresos por 3,5 en el último año y sirve a más de 2.000 clientes. Compite con empresas como Anrok, Zamp y la establecida Avalara.
Antecedentes normativos
El mercado surgió tras el fallo del Tribunal Supremo de 2018 que obligó a las empresas de comercio electrónico a pagar impuestos en todos los estados donde tuvieran clientes, sin necesidad de presencia física.
Implicaciones del sector
La inversión refleja el interés en soluciones de IA para automatizar la compleja gestión fiscal en un mercado globalizado, con normativas muy específicas y en constante cambio.