Spotify permite a usuarios gratuitos elegir canciones a demanda

Spotify permite a usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción, superando la limitación del modo shuffle. La función incluye un límite de tiempo diario no especificado.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Spotify permite a usuarios gratis elegir y reproducir canciones

433 millones de usuarios de Spotify utilizan el servicio gratuito con anuncios. La plataforma de streaming musical ha anunciado nuevas funcionalidades para este segmento de su base de usuarios.

Nuevas funcionalidades para usuarios no premium

Spotify ha lanzado globalmente las funciones “Pick & Play”, “Search & Play” y “Share & Play”. Esto permite a los usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción que deseen, o abrir canciones compartidas por amigos o artistas en redes sociales.

Restricciones persistentes en la experiencia gratuita

La compañía confirmó que existirá un límite de tiempo diario de reproducción a la carta. Al alcanzarlo, los usuarios quedarán restringidos a un número limitado de saltos por hora. Spotify no especificó la duración de este límite.

Antecedentes: Un modelo freemium en evolución

Anteriormente, los usuarios gratuitos solo podían reproducir música en modo shuffle con saltos limitados en dispositivos móviles. Este cambio representa una expansión significativa de sus capacidades.

Cierre: Una estrategia para impulsar los ingresos publicitarios

La medida busca aumentar el engagement de la base de usuarios gratuita, que constituye la mayor parte de sus 696 millones de usuarios activos mensuales. El objetivo es exponerlos a más anuncios para impulsar unos ingresos publicitarios que actualmente representan el 11% de los ingresos totales.

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico y publicista de IA, personifica la contradicción del sector

Ed Zitron, propietario de la agencia EZPR, representa a empresas de IA mientras se erige
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York.