D-ID adquiere la plataforma de vídeo alemana Simpleshow

D-ID, plataforma de vídeo con IA, anuncia la compra de la startup alemana Simpleshow. La operación fusiona tecnologías y une a más de 140 empleados, ampliando su cartera con 1.500 clientes empresariales.
TechCrunch
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch

D-ID adquiere la startup de vídeo alemana Simpleshow

La plataforma de vídeo D-ID ha anunciado la compra de la empresa alemana Simpleshow. La operación fusionará ambas tecnologías y consolidará oficinas. La entidad combinada tendrá 140 empleados.

Estrategia de expansión en el mercado empresarial

El director ejecutivo de D-ID, Gil Perry, declaró que la adquisición busca aumentar la velocidad para capturar una gran parte del mercado de vídeos con avatares para empresas. Simpleshow se acercó inicialmente para una asociación estratégica, pero se detectó una sinergia entre equipos y productos.

Historia y clientela de Simpleshow

Fundada en 2008, Simpleshow ha recaudado más de 20 millones de dólares y se transformó de una agencia a una plataforma tecnológica SaaS. La empresa aporta a la operación más de 1.500 clientes empresariales, incluyendo a Microsoft, Airbus y McDonald’s.

Antecedentes de la operación

Simpleshow inició conversaciones con empresas como Synthesia antes de ser adquirida por D-ID. La startup tiene oficinas en varias ciudades globales, que se consolidarán en Berlín, Tel Aviv y Estados Unidos.

Futuro de los avatares digitales

Ambas compañías prevén un futuro sólido para los avatares digitales en formación, marketing y ventas. D-ID planea desarrollar vídeos de formación interactivos donde los usuarios puedan interrumpir al avatar para hacer preguntas. La empresa compite con firmas como Synthesia y Soul Machines.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título