India lidera uso creativo de Nano Banana de Google con tendencias locales

India es el principal usuario mundial de Nano Banana, el modelo de IA de Google para generar imágenes. Las descargas de Gemini se dispararon un 667% en el país, impulsadas por tendencias locales únicas como recrear looks retro de Bollywood.
TechCrunch
Muestras de la tendencia Retro de Nano Banana / Google / TechCrunch
Muestras de la tendencia Retro de Nano Banana / Google / TechCrunch

India lidera uso de Nano Banana de Google con tendencias creativas locales

India es el principal país en uso de Nano Banana, según Google. El modelo de generación de imágenes ha impulsado la aplicación Gemini a lo más alto de las tiendas de aplicaciones en el país.

Adopción masiva en el mercado indio

David Sharon, responsable de Google DeepMind, confirmó el liderazgo indio. La escala del mercado, el segundo mayor en smartphones y población online, explica en parte esta adopción. La app Gemini encabeza las listas de gratuitas en App Store y Google Play en India.

Tendencias creativas locales

Los usuarios indios destacan por un uso único y local. Una tendencia principal es recrear looks retro inspirados en Bollywood de los 90, con la moda y peinados de la época. Otra variante es el «AI saree», generando retratos de estilo vintage con atuendo tradicional.

Otras tendencias virales

Los usuarios también generan selfies frente a monumentos icónicos globales. Experimentan con transformar objetos, crear efectos de viaje en el tiempo o reimaginarce como sellos postales retro. La tendencia de las figurillas, aunque originada en Tailandia, se hizo global tras ganar tracción en India.

Impacto en descargas y gasto

Las descargas diarias en India se dispararon un 667% tras la actualización de Nano Banana, alcanzando un pico de 414.000 el 13 de septiembre. India suma 15,2 millones de descargas este año hasta agosto, frente a 9,8 millones de EEUU. Sin embargo, no lidera en compras dentro de la app, con solo el 1,5% del gasto global.

Preocupaciones de privacidad y seguridad

Emergen preocupaciones por la subida de fotos personales. Google utiliza una marca de agua visible y la herramienta SynthID para identificar el contenido generado por IA. La compañía prueba una plataforma de detección con expertos y planea lanzar una versión para consumidores.

Antecedentes del modelo

El modelo de generación de imágenes Nano Banana, oficialmente Gemini 2.5 Flash Image, se lanzó el mes pasado y ha impulsado el momentum global de la aplicación Gemini.

Implicaciones futuras

Google afirma estar en una fase inicial de aprendizaje. La retroalimentación de usuarios, prensa y académicos es crucial para futuras mejoras en el manejo de la privacidad y las capacidades del modelo.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título