Keplar recauda 3,4 millones para su IA de voz en investigación de mercado
La startup Keplar ha obtenido 3,4 millones de dólares en una ronda semilla. La financiación fue liderada por Kleiner Perkins. La compañía utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas a clientes, ofreciendo análisis más rápidos y económicos que los métodos tradicionales.
Una nueva herramienta para las empresas
Keplar permite a las empresas configurar estudios en minutos. Su plataforma transforma cualquier pregunta sobre un producto en una guía de entrevista. Su asistente de voz contacta con los participantes para comprender qué les gusta y qué no del producto.
Financiación y respaldo inversor
La ronda de financiación semilla de 3,4 millones de dólares fue liderada por Kleiner Perkins. También participaron fondos de capital riesgo como SV Angel, Common Metal y South Park Commons.
Los orígenes del proyecto
La idea de Keplar fue concebida en 2023 por Dhruv Guliani y William Wen. Guliani era ingeniero en Google, trabajando en modelos de voz e IA. Ambos identificaron que las herramientas tradicionales de investigación, como las encuestas escritas, podían ser reemplazadas por IA conversacional.
Un mercado competitivo
Keplar no es el único actor en este espacio. Se enfrenta a competidores más grandes como Outset, que recaudó 17 millones, y Listen Labs, que obtuvo 27 millones de financiación.
La tecnología detrás del servicio
El sistema se nutre de los avances en modelos de lenguaje grande (LLM). La IA de voz es tan precisa que los participantes a veces olvidan que no hablan con un humano. Los resultados se empaquetan en informes y presentaciones similares a los de la investigación tradicional.
Implicaciones para el sector
La tecnología de Keplar ofrece una alternativa más ágil y con menor coste a las firmas de investigación de mercado tradicionales. Sus clientes actuales incluyen empresas como Clorox e Intercom, marcando una posible transformación en la forma en que las corporaciones obtienen insights de los consumidores.