Exdirectivos de Twitter lanzan Macroscope, una herramienta de IA para código
30 millones de dólares en financiación Serie A respaldan el lanzamiento. La startup fue fundada en julio de 2023 por antiguos empleados de Twitter y Periscope.
Una solución para la gestión del código
Macroscope se presenta como un motor de comprensión con IA que analiza bases de código. Su objetivo es ahorrar tiempo a los ingenieros resumiendo cambios y detectando errores. Los fundadores, Kayvon Beykpour y Joe Bernstein, vivieron este problema en empresas anteriores como Twitter.
¿Cómo funciona la herramienta?
Los clientes instalan una aplicación de GitHub para dar acceso a su código. El software realiza un análisis mediante Abstract Syntax Tree (AST) y utiliza modelos de lenguaje grande (LLM). Esto permite resumir PRs (pull requests) y descubrir bugs.
Usos para ingenieros y líderes
Los ingenieros pueden descubrir errores en sus PRs y hacer preguntas de investigación. Los líderes de producto obtienen resúmenes en tiempo real de las actualizaciones y respuestas a preguntas en lenguaje natural sobre la actividad de desarrollo.
Antecedentes y financiación
La startup, con sede en San Francisco, tiene un equipo de 20 personas. Recibió una ronda Serie A de 30 millones de dólares liderada por Lightspeed en julio. El total recaudado asciende a 40 millones de dólares.
Implicaciones para el sector
La herramienta compite en el espacio de revisión de código con empresas como CodeRabbit o Greptile. La compañía afirma que, en pruebas internas, detecta un 5% más de errores que su competidor más cercano. Su precio es de 30 dólares por desarrollador activo al mes.