Meta presenta nuevas gafas inteligentes con pantalla y mando de muñeca

Meta lanza sus nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada en la lente y una pulsera de control por gestos. El dispositivo, a la venta el 30 de septiembre, cuesta 799 dólares e incluye IA y aplicaciones.
TechCrunch
Nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display presentadas en Meta Connect 2025 / Meta / TechCrunch
Nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display presentadas en Meta Connect 2025 / Meta / TechCrunch

Meta lanza nuevas gafas inteligentes con pantalla y pulsera de control

799 dólares. Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada en la lente y una pulsera que controla el dispositivo mediante gestos. El producto estará a la venta a partir del 30 de septiembre.

Nuevas funcionalidades y características

Las Meta Ray-Ban Display, desarrolladas con EssilorLuxottica, incluyen una pantalla en la lente derecha para ver aplicaciones, alertas y direcciones. El sistema se controla con la Meta Neural Band, una pulsera que detecta gestos manuales mediante electromiografía (EMG). La pulsera ofrece 18 horas de autonomía y es resistente al agua.

Integración de software y capacidades

Las gafas permiten acceder a aplicaciones como Instagram, WhatsApp y Facebook. Los usuarios pueden ver traducciones en directo y seguir indicaciones de navegación. El dispositivo incluye cámaras, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial integrado.

Antecedentes y estrategia de la compañía

Este lanzamiento representa el último intento de Meta por comercializar unas gafas inteligentes que realicen tareas habituales de los smartphones. La compañía ha vendido millones de unidades de su modelo anterior, las Ray-Ban Meta, y busca ahora consolidar su posición en el mercado de hardware propio.

Contexto competitivo y futuro del producto

El modelo presentado, de nombre interno Hypernova, es menos avanzado que el prototipo Orion mostrado en 2024. Meta apuesta por ser el primero en llegar al mercado con un producto real, anticipándose a los posibles lanzamientos futuros de Google y Apple, que tendrían la ventaja de una integración nativa con sus sistemas operativos.

Google Cloud ficha a startups Lovable y Windsurf para impulsar su negocio

Google Cloud anuncia la incorporación de las startups Lovable y Windsurf como clientes de inteligencia
Imagen sin título / Alex Kraus/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior actúan como «niñeras» de la IA en codificación

El 95% de los programadores dedica tiempo extra a verificar y corregir código generado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple lanza iOS 26 con el diseño Liquid Glass y nuevas funciones de IA

Apple lanza iOS 26, disponible para iPhone 11 y posteriores. Su principal novedad es el
Captura de pantalla que muestra el nuevo diseño Liquid Glass de iOS 26. / Apple / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar su agente de codificación IA

OpenAI lanza GPT-5-Codex, un modelo de IA para codificación que gestiona dinámicamente su tiempo de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

Spotify permite a usuarios gratuitos elegir canciones a demanda

Spotify permite a usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción, superando la limitación del modo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Y Combinator destaca 9 startups con mayor demanda en su Demo Day de verano

Y Combinator presentó su Demo Day de verano con más de 160 startups. Nueve compañías
Logotipo de Y Combinator en evento de presentación de startups / Bryce Durbin / TechCrunch

CodeRabbit recauda 60 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup de IA CodeRabbit ha cerrado una ronda de 60 millones de dólares liderada
Harjot Gill, fundador de CodeRabbit / Andriy Onufriyenko / TechCrunch

D-ID adquiere la plataforma de vídeo alemana Simpleshow

D-ID, plataforma de vídeo con IA, anuncia la compra de la startup alemana Simpleshow. La
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch

Gemini lidera App Store tras lanzamiento de editor de imágenes Nano Banana

La aplicación de IA de Google alcanzó el primer puesto en la App Store con
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA en Connect 2025

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA, Hypernova y Oakley, en su conferencia Connect
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI anuncia nuevas restricciones de ChatGPT para menores de edad

OpenAI implementa nuevas restricciones en ChatGPT para menores. Bloquea conversaciones sobre temas sexuales y autolesiones,
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una conferencia. / Tomohiro Ohsumi / TechCrunch

Silicon Valley apuesta por entornos de simulación para entrenar agentes de IA

Los grandes laboratorios de IA invierten en entornos de aprendizaje por refuerzo (RL), simulaciones complejas
Representación conceptual de un entorno de simulación para IA / Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch