Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones
La startup de chips de IA Groq ha confirmado una ronda de financiación de 750 millones de dólares, superando las expectativas iniciales. La operación, cerrada este miércoles, valora a la compañía en 6900 millones de dólares tras la inversión.
Un salto de valoración en un año
La ronda supera los rumores de julio, que apuntaban a una captación de 600 millones a una valoración de casi 6000 millones. Este hito duplica con creces la valoración de 2800 millones que alcanzó la empresa en agosto de 2024.
El desafío a Nvidia
Groq se ha convertido en un actor relevante por su intento de romper el dominio de Nvidia en la industria tecnológica. Sus chips, denominados LPU (Language Processing Units), son motores de inferencia especializados en ejecutar modelos de IA de forma rápida y eficiente.
Productos y expansión
La empresa ofrece su potencia de computación a desarrolladores y empresas mediante un servicio en la nube o hardware local. Sus sistemas ejecutan modelos abiertos de Meta, Google, OpenAI y otros. Afirman que su tecnología mantiene o mejora el rendimiento con un coste significativamente menor.
Antecedentes del fundador
El fundador de Groq, Jonathan Ross, cuenta con una experiencia previa clave: trabajó en el desarrollo de la TPU (Tensor Processing Unit) de Google, un chip especializado en aprendizaje automático anunciado en 2016, el mismo año en que Groq salió del modo sigilo.
Inversores y crecimiento
La ronda fue liderada por la firma Disruptive, con participación de BlackRock, Deutsche Telekom y otros. Según la compañía, su plataforma da servicio a más de 2 millones de desarrolladores, un aumento masivo desde los 356.000 que reportaron hace un año.
Implicaciones en el sector
La considerable inversión y el rápido crecimiento de Groq representan un desafío financiero y tecnológico al ecosistema dominado por Nvidia, intensificando la competencia en el mercado de hardware especializado para inteligencia artificial.