Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones

La startup de chips de IA Groq ha cerrado una ronda de financiación de 750 millones de dólares, alcanzando una valoración de 6900 millones. La inversión intensifica su desafío al dominio de Nvidia en el sector.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones

La startup de chips de IA Groq ha confirmado una ronda de financiación de 750 millones de dólares, superando las expectativas iniciales. La operación, cerrada este miércoles, valora a la compañía en 6900 millones de dólares tras la inversión.

Un salto de valoración en un año

La ronda supera los rumores de julio, que apuntaban a una captación de 600 millones a una valoración de casi 6000 millones. Este hito duplica con creces la valoración de 2800 millones que alcanzó la empresa en agosto de 2024.

El desafío a Nvidia

Groq se ha convertido en un actor relevante por su intento de romper el dominio de Nvidia en la industria tecnológica. Sus chips, denominados LPU (Language Processing Units), son motores de inferencia especializados en ejecutar modelos de IA de forma rápida y eficiente.

Productos y expansión

La empresa ofrece su potencia de computación a desarrolladores y empresas mediante un servicio en la nube o hardware local. Sus sistemas ejecutan modelos abiertos de Meta, Google, OpenAI y otros. Afirman que su tecnología mantiene o mejora el rendimiento con un coste significativamente menor.

Antecedentes del fundador

El fundador de Groq, Jonathan Ross, cuenta con una experiencia previa clave: trabajó en el desarrollo de la TPU (Tensor Processing Unit) de Google, un chip especializado en aprendizaje automático anunciado en 2016, el mismo año en que Groq salió del modo sigilo.

Inversores y crecimiento

La ronda fue liderada por la firma Disruptive, con participación de BlackRock, Deutsche Telekom y otros. Según la compañía, su plataforma da servicio a más de 2 millones de desarrolladores, un aumento masivo desde los 356.000 que reportaron hace un año.

Implicaciones en el sector

La considerable inversión y el rápido crecimiento de Groq representan un desafío financiero y tecnológico al ecosistema dominado por Nvidia, intensificando la competencia en el mercado de hardware especializado para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.