Nvidia adquiere participación del 4% en Intel por 5.000 millones de dólares

Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares por una participación del 4% en Intel. Ambas empresas colaborarán en el desarrollo de nuevas generaciones de chips para centros de datos e IA, integrando sus tecnologías.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nvidia compra participación del 4% en Intel por 5.000 millones de dólares

Nvidia adquirirá una participación del 4% en Intel por 5.000 millones de dólares. Ambas empresas colaborarán para desarrollar varias generaciones de productos para centros de datos y ordenadores personales.

Alianza estratégica en semiconductores

El acuerdo hará de Nvidia uno de los mayores accionistas de Intel. La transacción se realiza a 23,28 dólares por acción, un precio ligeramente inferior al cotizado previamente. Como resultado, las acciones de Intel se dispararon hasta un 30% en la negociación matutina.

Colaboración técnica para IA

Las empresas integrarán sus arquitecturas mediante la interfaz NVLink de Nvidia. Esta tecnología permite transferencias más rápidas entre chips, lo que es crucial para aplicaciones de inteligencia artificial que requieren múltiples unidades de procesamiento gráfico (GPUs).

Nuevos productos para centros de datos

Intel fabricará una nueva línea de unidades de procesamiento central (CPUs) x86 personalizadas para las plataformas de infraestructura de IA de Nvidia. Estos productos estarán dirigidos a clientes empresariales y de hiperescala.

Avance en el segmento de consumo

Para el mercado de ordenadores personales, Intel construirá system-on-chips x86 que incorporarán chiplets de las GPUs RTX de Nvidia. Estos «x86 RTX SoCs» pretenden dar a Intel una ventaja sobre su rival AMD.

Antecedentes de la operación

El acuerdo llega tras unos años difíciles para Intel, que ha luchado por capitalizar la carrera de los chips de IA, a diferencia de Nvidia. Intel incorporó un nuevo director ejecutivo, despidió a miles de empleados y canceló proyectos de fabricación para priorizar una mayor disciplina financiera.

Implicaciones del acuerdo

La colaboración podría permitir a Intel recuperar cuota de mercado de rivales como AMD. Combina la tecnología de fabricación de Intel con el liderazgo en computación acelerada e IA de Nvidia para habilitar nuevos avances en la industria.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.