Robot humanoide Tien Kung prueba zapatillas deportivas en laboratorio chino

El robot humanoide Tien Kung realiza pruebas de calzado deportivo en el laboratorio Li-Ning de Pekín. Recopila datos biomecánicos clave para mejorar la amortiguación y el rendimiento, ofreciendo consistencia y eficiencia superiores a los testers humanos.
Interesting Engineering
Robots humanoides Tiangong compitiendo en una prueba de 400 metros. / China News Service/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Robots humanoides Tiangong compitiendo en una prueba de 400 metros. / China News Service/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Robot humanoide Tien Kung prueba zapatillas deportivas en laboratorio chino

Primer robot humanoide en realizar pruebas de calzado deportivo. La prueba se realizó en el Centro de Investigación Científica Deportiva Li-Ning de Pekín. El robot recopila datos biomecánicos para el desarrollo de calzado de running.

Pruebas con precisión robótica

Los ingenieros equiparon al robot Tien Kung con zapatillas de running y lo sometieron a pruebas en una cinta de fuerza 3D y una pista cubierta de 200 metros. El ensayo se centró en amortiguación, rebote y otros indicadores de rendimiento. Según Yang Fan, director senior del centro Li-Ning, «los robots humanoides son ahora preliminarmente capaces de correr de forma similar a un humano».

Ventajas sobre los testers humanos

Sensores embebidos en sus caderas, rodillas y tobillos rastrearon información biomecánica detallada. Los robots ofrecen consistencia, repitiendo pruebas sin fatiga ni variación. Este método puede acelerar el ciclo de diseño de calzado y reducir costes, proporcionando una imagen más clara del rendimiento en condiciones reales.

Antecedentes atléticos del humanoide

En abril, Tien Kung Ultra se convirtió en el primer robot en completar una media maratón. Recorrió los 21 kilómetros en Pekín en 2 horas y 40 minutos. Tras la carrera, el robot se detuvo sin problemas y no mostró signos de fatiga.

Implicaciones para la industria

Los socios planean crear una base de datos profesional de zapatillas de running para I+D y uso consumer. La información recopilada apoya tanto el desarrollo de calzado como el avance de las propias plataformas humanoides, según Liu Hao, gerente de marca del Centro de Innovación de Robótica Humanoide de Pekín.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.