Humanoides entran en fábricas y almacenes para tareas repetitivas
Amazon prueba humanoides para repartos. Tras décadas en laboratorios, robots con forma humana realizan trabajos rutinarios en entornos industriales.
Protagonistas y desarrollo tecnológico
Empresas como Tesla, con su modelo Optimus, y la startup Figure lideran el sector. En China, Unitree Robotics ofrece modelos a menor coste. Estos sistemas usan actuadores como músculos y sensores avanzados para navegar y manipular objetos.
Limitaciones actuales y aplicación práctica
La autonomía energética es un freno, con pocas horas de actividad. Su adaptabilidad es inferior a la humana, por lo que se destinan a entornos estructurados para labores monótonas o peligrosas.
Impacto laboral y consideraciones éticas
La automatización podría eliminar puestos repetitivos, pero también crear nuevos empleos en mantenimiento y software. Introduce una dimensión ética sobre la convivencia con máquinas humanoides en el espacio laboral.
Un horizonte de colaboración
La transición será gradual, con colaboración lado a lado entre humanos y robots. Estos asumirán inicialmente tareas tediosas, sucias o peligrosas, mientras la fuerza laboral humana se reorienta hacia labores de supervisión y gestión.