Ingeniero convierte vape desechable en servidor web funcional de 24KB

Un ingeniero rumano ha reutilizado el microcontrolador de un vape desechable para crear un servidor web funcional. El dispositivo, con solo 24KB de almacenamiento, sirve páginas en 160ms, demostrando el potencial de reutilizar residuos electrónicos.
Interesting Engineering
Imagen sin título / Información de autor no disponible / BogdanTheGeek's Blog
Imagen sin título / Información de autor no disponible / BogdanTheGeek's Blog

Ingeniero convierte vape desechable en servidor web de 24KB

160 milisegundos es el tiempo de carga de una página web servida desde un vaporizador desechable modificado. El ingeniero rumano Bogdan Ionescu ha reutilizado el microcontrolador interno de uno de estos dispositivos para alojar un sitio web básico, demostrando el potencial de reutilización de estos residuos electrónicos.

De basura electrónica a servidor funcional

Bogdan Ionescu, conocido como BogdanTheGeek, desmontó un vaporizador desechable y encontró un microcontrolador PY32F002B con procesador Arm Cortex M0+ de 24 MHz, 24KB de almacenamiento flash y 3KB de RAM. A pesar de las limitaciones, identificó el potencial para crear un servidor web.

Superando los obstáculos técnicos

El primer resultado fue lento y con pérdida de paquetes. Ionescu optimizó el código añadiendo un búfer en anillo que mejoró drásticamente el rendimiento. Los tiempos de ping se redujeron a 20ms sin pérdida de datos y la carga completa de página se logró en 160ms.

Un proyecto con repercusión medioambiental

El proyecto VapeServer evidencia la posibilidad de reutilizar componentes electrónicos que normalmente acaban en vertederos. Un estudio de 2023 estimaba que 1,3 millones de vapes desechables se tiran cada semana solo en el Reino Unido. Muchos contienen microcontroladores y baterías con vida útil剩余.

El código disponible para todos

Ionescu ha publicado el código fuente completo del proyecto en GitHub. Su trabajo demuestra que la tecnología «desechable» aún puede tener una segunda vida, en este caso, sirviendo activamente contenido web hasta que la demanda de conexiones la satura.

Desarrolladores senior actúan como «niñeras» de la IA en codificación

El 95% de los programadores dedica tiempo extra a verificar y corregir código generado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple lanza iOS 26 con el diseño Liquid Glass y nuevas funciones de IA

Apple lanza iOS 26, disponible para iPhone 11 y posteriores. Su principal novedad es el
Captura de pantalla que muestra el nuevo diseño Liquid Glass de iOS 26. / Apple / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar su agente de codificación IA

OpenAI lanza GPT-5-Codex, un modelo de IA para codificación que gestiona dinámicamente su tiempo de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

Spotify permite a usuarios gratuitos elegir canciones a demanda

Spotify permite a usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción, superando la limitación del modo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Y Combinator destaca 9 startups con mayor demanda en su Demo Day de verano

Y Combinator presentó su Demo Day de verano con más de 160 startups. Nueve compañías
Logotipo de Y Combinator en evento de presentación de startups / Bryce Durbin / TechCrunch

CodeRabbit recauda 60 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup de IA CodeRabbit ha cerrado una ronda de 60 millones de dólares liderada
Harjot Gill, fundador de CodeRabbit / Andriy Onufriyenko / TechCrunch

D-ID adquiere la plataforma de vídeo alemana Simpleshow

D-ID, plataforma de vídeo con IA, anuncia la compra de la startup alemana Simpleshow. La
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch

Gemini lidera App Store tras lanzamiento de editor de imágenes Nano Banana

La aplicación de IA de Google alcanzó el primer puesto en la App Store con
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA en Connect 2025

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA, Hypernova y Oakley, en su conferencia Connect
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI anuncia nuevas restricciones de ChatGPT para menores de edad

OpenAI implementa nuevas restricciones en ChatGPT para menores. Bloquea conversaciones sobre temas sexuales y autolesiones,
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una conferencia. / Tomohiro Ohsumi / TechCrunch

Silicon Valley apuesta por entornos de simulación para entrenar agentes de IA

Los grandes laboratorios de IA invierten en entornos de aprendizaje por refuerzo (RL), simulaciones complejas
Representación conceptual de un entorno de simulación para IA / Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Waymo analiza el estado real de los vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, participará en TechCrunch Disrupt 2025. Su charla se centrará
Imagen sin título / Slava Blazer Photography / TechCrunch